Informe Pasivos Ambientales Mineros
DOI:
https://doi.org/10.56212/rae.v2i2.51Palabras clave:
Pasivos Ambientales, salud, Contaminación, Actividad mineraResumen
El presente es un informe referido a los pasivos ambientales de la región de Puno. Los pasivos ambientales son los impactos generados por los relaves mineros dejados a la intemperie, que contaminan a las lagunas y ríos, los pastizales, afectando así la salud de los animales y por tanto la salud de la población humana.
Citas
Activos Mineros, S. (04 de diciembre de 2022). Inician remediación de 170 pasivos ambientales mineros en Puno. Obtenido de https://www.amsac.pe/inician-remediacion-de-170-pasivos-ambientales-mineros-en-puno/
Chappuis, M. (2019). Remediación y activación de pasivos ambientales mineros (PAM) en el Perú. Publicación de Las Naciones Unidas. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45068/1/S1901182_es.pdf
Cuentas, M., Velasquez, O., Arizaca, A., & Huisa, F. (2019). Evaluación de riesgos de pasivos ambientales mineros en la comunidad de Condoraque - Puno. Revista de Medio Ambiente Minero y Minería 4 (2), 42 -57.
Manuel Balta, J. (17 de noviembre de 2011). Pasivos ambientales mineros en Perú: bombas de teimpo de las que nadie se hace responsable. Obtenido de https://www.ciperchile.cl/2011/11/17/pasivos-ambientales-mineros-en-peru-bombas-de-tiempo-de-las-que-nadie-se-hace-responsable/
Marín, E., & Escobar, F. (2014). Drenaje de aguas y pasivos ambientales en la inactiva mina Pompería, Puno Perú. Revista de Investigaciones Altoandinas , vol 16 N° 2, 41 - 48.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Daniela Andrea Noa Duran

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Se reconoce a los autores la paternidad de la obra y se protege la integridad de esta. Los autores pueden tener derechos adicionales sobre sus artículos, según lo establecido en su acuerdo con la Revista. Además, ellos son moral y legalmente responsables del contenido de sus textos, así como del respeto a los derechos de autor de las obras consultadas y de las citadas en estos; por lo tanto, no comprometen en ningún sentido el pensamiento de los comités, del equipo editorial, los evaluadores, ni de la revista.